![Arnés para ala delta](https://miarnesideal.com/wp-content/uploads/2020/12/ala-delta.png)
El deporte de ala delta prácticamente se basa en aprovechar corrientes ascendentes del aire para elevarse y volar con ayuda de un aeroplano y un arnés. La actividad a cobrado popular con el tiempo, ya que la sensación de volar es única.
Historia
Todo comienza a finales de siglo VI los chinos, para ese entonces lograron diseñar cometas aerodinámicas, tan largas que soportaban el peso de una persona.
Después solo fue cuestión de tiempo para mejorar y retirar las líneas del cometa y así experimentar, y ver lo que sucedía.
Características de ala delta
La descripción de el equipo de este tipo de deporte es una vela compuesta de una estructura de aluminio, y en el centro el piloto suspendido con un arnés, la ventaja de esta actividad es que te puedes quedar por largo tiempo en el y incluso realizar acrobacias.
Es similar en el aspecto de a las alas de un planeador y lo mejor es que necesita ayuda de un motor.
Este deporte tan popular es considerado por supuesto un deporte aéreo, para comenzar el vuelo se tiene que subir a una gran altura como una colina.
Seguridad
Debido a que es un deporte de altura, el grado de peligro es muy alto, aunque hoy en día las mejoras y avances en entrenamientos que se han hecho a dicho deporte lo ha vuelto un poco más seguro.
Control es que se vuela
Bueno el piloto es quien controla el ala con ayuda de un trapecio y así lo baja al suelo, durante el vuelo en una suave subida, de esa forma se permite acelerar y la penetración en los aires.
- Se debe observar el viento
- Muévete hacia adelante cuando el ala empiece a volar
- Levantar con sumo cuidado la nariz del ala
Conclusión
Los deportes en aire son los más extremos y sin duda emocionantes, sin duda es algo que vale la pena probar una aventura de este tipo, o quizá alguna otra que te haga romper con miedos.