La seguridad siempre va a ser una prioridad en cualquier actividad, sobre todo en aquellas donde se está colgado al vacÃo, ya sabes a más de 1 metro y medio de altura es importante contar con un equipo de seguridad y al descender es lo mismo, asà que hablemos de el arnés de descenso.
Arnés de ascenso y descenso
Todo el equipo personal de seguridad es importante, ya sea que lo uses para ascenso o descenso, es obligatorio para todo trabajador y es su medio contra caÃdas.
El equipo obligatorio para todo trabajador en alturas:
- Arnés. La pieza principal, es el elemento de seguridad en alturas
- Casco. El objetivo de llevar el casco es proteger al trabajador en caso de golpes por la caÃda.
- Cuerda. Fabricada poliamida con una buena resistencia al peso y fricción.
- Des-censor. Permite regular la velocidad del descenso.
- Bloqueador de mano y pecho. Permiten al trabajador ascender.
- Anti-caÃdas. Es el elemento que evitara la caÃda, es parte del sistema anti-caÃdas.
- El equipo de amarre. Parte del sistema de protección conectado al arnés.
- Anclajes. Su función es anclarse a la estructura sobre la que se va a trabajar.
- Conectores. Destinados a conectar diferentes componentes del arnés.
En términos muy generales el arnés va conectado de la siguiente manera:
- Un arnés adecuado que ira conectado a la cuerda de seguridad y otra de apoyo.
- El sistema tendrá como mÃnimo dos cuerdas de sujeción independiente, la primera como medio de descenso y apoyo (es la cuerda de trabajo), la segunda es la cuerda de emergencia tú cuerda de seguridad.
- La cuerda de apoyo (cuerda de trabajo) será tú mecanismo de ascenso y descenso seguro.
- La cuerda de seguridad está equipada contra-caÃdas.
Es importante que el arnés que sea para tú uso cuente con todo lo anterior, nunca uses un arnés muy ajustado ni muy flojo, ya que reduce su efectividad.